El arranque del año tuvo un ligero retroceso para el papel de las empresas en Comercio Exterior. De acuerdo con el más reciente reporte de la Balanza Comercial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), así se comportaron las exportaciones mexicanas en enero 2021.
Durante el primer mes de 2021, nuestro país reportó un balance de 32 mil 704 millones de dólares en exportaciones, los cuales se compusieron por:
Esto representó un descenso anual de (-)2.6%, (conformador por una caída de 1.4% en las exportaciones no petroleras y de 20.1% en las petroleras).
En comparación con enero 2020, esto implica un déficit comercial de (-)1,236 millones de dólares, además de contrastar con el superávit reportado en diciembre 2020 por 6 mil 262 millones de dólares.
Los principales aumentos fueron:
En contraste, las mercancías comercializadas con los mayores descensos en exportación fueron:
El mercado global ha enfrentado una temporada difícil y con un año de distanciamiento a punto de cumplirse, aún existe incertidumbre y variaciones en el comercio exterior que los exportadores necesitan enfrentar.
El financiamiento puede ser una medida segura para mantener liquidez y una situación financiera sólida. Sin embargo, también es un momento complicado para sobreapalancarse con deuda. Esto no significa que deban descartar el financiamiento.
El factoraje financiero puede ser un gran recurso para navegar los desafíos financieros propios de la crisis del COVID-19. Descubre más aquí.