Únete al Newsletter de Drip
Recibe cada semana una selección de contenido sobre temas relevantes de comercio internacional, financiamiento e información importante para el crecimiento de tu negocio.
Tabla de contenidos
¿Qué es la utilidad bruta y neta?
Entre los diversos indicadores financieros que debes contemplar en tu operación, conocer las utilidades de tu empresa te ayudará a saber si la toma de decisiones sobre las inversiones y ventas realizadas ha sido la correcta.
Se entiende por utilidad como el provecho obtenido de algo. Para las empresas, se refiere a las ganancias obtenidas a partir de una inversión o venta durante un periodo determinado. Se calcula a través de la diferencia entre ingresos y egresos de una acción determinada, indicando un flujo de efectivo positivo.
Este concepto se divide en dos: utilidad bruta y utilidad neta. Aquí te explicamos sus diferencias y cómo calcularlas.
Utilidad bruta
La utilidad bruta de una empresa es la ganancia que se obtiene de la venta de un producto, luego de restarle los costos asociados a su producción.
Esta tiene que aparecer en el estado de resultados de una empresa y es el reflejo de los ingresos totales menos el costo de los productos vendidos. No contempla los gastos operativos ni los impuestos u obligaciones, solo contempla los gastos variables.
| Conoce más sobre la utilidad bruta y cómo calcularla en este enlace
Utilidad neta
La utilidad neta, similar a la utilidad bruta, se refiere a las ganancias que una empresa obtiene al realizar una venta, descontando los gastos de producción y distribución, así como los impuestos, comisiones, gastos operativos y otros servicios.
Para calcular la utilidad neta se tienen que tomar en cuenta los gastos fijos de una empresa.
| En esta entrada de nuestro blog puedes conocer más sobre la utilidad neta y cómo se calcula
Diferencia entre utilidad bruta y neta
La principal diferencia entre estos dos conceptos es que la utilidad bruta solo muestra el resultado de restar a las ventas totales lo que costaron. Por otro lado, a la utilidad neta se restan los ingresos totales:
- Impuestos
- Intereses
- Gastos generales
- Y otros costos que haya realizado la empresa
Una vez que se restan todos estos gastos, la utilidad neta permite saber a los socios de la empresa cuáles fueron sus ganancias durante un periodo.
Preguntas frecuentes sobre utilidad bruta y utilidad neta
1. ¿Cuál es la utilidad bruta?
La utilidad bruta es la ganancia que una empresa obtiene a través de las ventas de productos o servicios luego de descontar los costos de producción.
2. ¿Qué la utilidad neta?
La utilidad neta es la ganancia de una empresa a través de sus ventas pero descontando no solo los gastos de producción, sino también de distribución, logística, gastos operativos, impuestos y obligaciones.
3. ¿Cuál es la diferencia entre ganancia bruta y neta?
La ganancia bruta solo contempla los gastos de producción de la mercancía o servicio vendido. La ganancia neta también descuentan los gastos de operación, distribución e impuestos.
También puedes leer:
- Qué es la hoja de balance y cómo evaluarla
- Capex y Opex: entendiendo las necesidades y gastos de tu empresa
- Qué es el flujo de efectivo y cuáles son los errores financieros más comunes de su manejo
- Qué es la liquidez y qué indicadores financieros te ayudan a conocer su estado
- Capital de Trabajo | Qué es y cómo se calcula

César Martínez Dueñas
Content Writer Jr. at Drip Capital
Únete al Newsletter de Drip
Recibe cada semana una selección de contenido sobre temas relevantes de comercio internacional, financiamiento e información importante para el crecimiento de tu negocio.